El portugués es una lengua indoeuropea que pertenece a la rama occidental del subgrupo de las lenguas románicas. Es la lengua oficial de Portugal y de Brasil (donde presenta características fonológicas, sintácticas y léxicas propias, por lo que recibe también la denominación específica de brasileño) y también tiene estatus de cooficialidad en las antiguas colonias portuguesas de Asia, África y Oceanía, como en Cabo Verde, Guinea-Bissau, Angola, Mozambique, Santo Tomé, Goa, Timor Oriental y Malaysia, entre otras. En resumen, se estima que su número de hablantes está alrededor de los 180 millones, por lo que se sitúa en la segunda lengua románica con más hablantes y entre los diez idiomas más hablados del mundo.
La contundencia del número de hablantes y su oficialidad en números países de todo el planeta han otorgado al portugués un papel muy destacado dentro del sector de las traducciones. Esto implica que sea muy recomendable contar con los contenidos que quiera divulgar y difundir cualquier empresa, organismo, etc. en este idioma para incrementar las posibilidades de acceder a un público más amplio. Para ello, se debe acudir a los servicios de una agencia de traducción profesionalizada que controle todo el proceso que supone convertir unos contenidos de cualquier lengua al portugués o viceversa..
La traducción consiste en reproducir en una lengua de destino un determinado mensaje o contenido que proviene de otra lengua de partida a través del equivalente más cercano y natural, tanto en lo referido al sentido como al estilo. Existen varios tipos de traducción, aplicable tanto al portugués como a cualquier otra lengua, dependiendo del tipo de contenido del que se trate. Se puede diferenciar entre la traducción divulgativa o básica, como puede ser un texto informativo; la traducción literaria; la traducción técnica, como los textos científicos, médicos o de cualquier otra rama específica concreta: ingeniería, informática, física, etc.; y la traducción jurada. Mención aparte merece la labor de localización, a menudo confundida y enmarañada con la propia traducción. La localización de un contenido pretende ir un paso más allá del propio proceso de traducción. Esta tarea consiste en intentar no sólo traducir el contenido en cuestión, sino adaptarlo a las particulares idiomáticas y culturales de la sociedad portuguesa para así hacer más cercano y auténtico el mensaje. Se suele emplear mucho en traducciones al portugués de contenidos publicitarios.
Especialistas en traducciones de español, traducciones de catalán, traducciones de francés, traducciones de inglés, traducciones de alemán, traducciones de portugués, traductores de español, traductores de catalán, traductores de francés, traductores de inglés, traductores de alemán, traductores de portugués, traducciones técnicas de español, traducciones técnicas de catalán, traducciones técnicas de francés, traducciones técnicas de inglés, traducciones técnicas de alemán, traducciones técnicas de portugués, traducciones médicas de español, traducciones médicas de catalán, traducciones médicas de francés, traducciones médicas de inglés, traducciones médicas de alemán, traducciones médicas de portugués, traducciones juradas de español, traducciones juradas de catalán, traducciones juradas de francés, traducciones juradas de inglés, traducciones juradas de alemán, traducciones juradas de portugués.